
Si trabajas en México y has solicitado crédito allí, Instituto Nacional del Fondo para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), es fundamental mantenerse informado sobre su saldo y el estado de su financiamiento.
Saber cuánto debes, los pagos que has realizado y las fechas de vencimiento te permitirá administrar mejor tus finanzas y evitar retrasos que puedan afectar tu historial crediticio.
En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo consultar tu saldo en Fonacot de manera fácil y rápida, utilizando diferentes métodos disponibles en 2025.
Una de las formas más prácticas y rápidas para conocer tu saldo es a través de la página web oficial de Fonacot. Sigue estos pasos:
Este método es ideal para quienes prefieren evitar filas y realizar consultas desde la comodidad de su hogar.
Si no tienes acceso a internet o prefieres recibir información por medio de un asesor, puedes llamar al Centro de Atención de Fonacot.
El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Si prefieres la atención presencial, puedes acudir a una de las sucursales de Fonacot en todo el país. Para ello:
Este método es útil si deseas resolver otras dudas relacionadas con tu crédito o realizar pagos directamente en la sucursal.
Consultar tu saldo en Fonacot es un proceso sencillo y accesible a través de internet, teléfono o en persona.
Mantenerte informado sobre tu deuda te permitirá organizar mejor tus pagos y evitar problemas financieros.
Si aún no has consultado tu saldo, te recomendamos hacerlo cuanto antes utilizando el método que más te convenga.